Que Significa Soñar Con Un Jaguar En Mi Casa?
Miguel Revuelta
- 0
- 20
✴ Soñar con jaguar en mi casa – Soñar con jaguar en mi casa nos habla sobre del potencial de los durmientes por crear oportunidades en su vida en general ; por esforzarse y esmerarse en conseguir evolucionar en el trabajo, en su relación amorosa y vínculos amistosos.
¿Qué significa ver Jaguares?
El jaguar, símbolo de poder y fuerza, de vida y fertilidad, es el felino más grande de América. Su vista privilegiada le permite ver de día y de noche.
¿Qué significa cuando sueñas con un felino?
Durante millones de años, el gato no sólo ha sido uno de los animales de compañía por excelencia sino también la encarnación de un ser perfecto o la personificación del mal o las supersticiones. No en vano, soñar con gatos es uno de los sueños más estudiados puesto que se trata de seres singulares a los que muchos les asignan cualidades místicas.
- Además, los gatos acumulan sobre si tradiciones populares que forman ya parte del acervo cultural de muchos pueblos.
- ¿Quién no ha oído hablar de mala suerte cuando se nos cruza un gato negro ? ¿O quién no ha visto una película o leído un libro en el que la bruja malvada tiene de compinche a un gato? Los gatos son animales elegantes y misteriosos a los que tradicionalmente se ha atribuido propiedades extrasensoriales y que se han convertido en símbolos de buena o mala suerte en función de cada cultura.
De ahí la enorme carga mística que acarrea el hecho de soñar con gatos, unos animales que, según la tradición popular, representan la pasiones y las emociones ocultas cuando aparecen en los sueños. No obstante, las interpretaciones de estas vivencias oníricas pueden ser muchas según la acción que refleje cada sueño pero, en líneas generales, soñar con gatos es símbolo de buena suerte, éxito y prosperidad, y está íntimamente relacionado con el dinero y el amor.
¿Qué significa soñar con jaguar leopardo?
¿Qué es lo que significa soñar con leopardo? – Si sueñas con uno o más leopardos, indica que tienes la capacidad para enfrentar la crueldad y la agresión. Si el leopardo representa una amenaza para ti, significa que cuentas con un sentimiento de inestabilidad y maldad en tu vida.
¿Qué significa el jaguar negro?
El jaguar entre los mayas. Entidad oscura y ambivalente María del Carmen Valverde Valdés El jaguar, enigmático habitante de los bosques y las selvas americanas, nos remite al principio y al fin de los tiempos, así como al mundo oscuro en el que habita y del que es amo y señor.
- Sus múltiples y variadas representaciones prehispánicas, así como su presencia en fiestas y cuentos de los pueblos mayas actuales, nos invitan a aventurarnos en este universo sagrado.
- En toda Mesoamérica.
- Y en el área maya en particular, figuras de felinos o imágenes que de diversas maneras aluden a ellos nos salen al encuentro por todas partes y provenientes de distintas épocas.
Se encuentran en los materiales prehispánicos más diversos e incluso siguen apareciendo en la narrativa y en las festividades de los grupos mayas contemporáneos. Todas esas imágenes contienen un mensaje que nos remite a una parte fundamental de la concepción del cosmos de los pueblos mesoamericanos, de forma que el análisis de su contenido simbólico permite profundizar en la compleja, rica e intrincada estructura de ese maravilloso universo cultural.
Para desentrañar algunos de los significados del jaguar entre los mayas hay que tener en cuenta en qué tipo de ámbitos) escenas aparece el animal o alguno de sus elementos, y ver con qué contexto y actividades se relaciona. Así además de estar vinculado con el poder político y las prácticas chamánicas, que no serán tema de este ensayo, se le asocia con el espacio nocturno e infraterrestre, con la agricultura y la fertilidad -de manera alegórica-, así corno con la destrucción y la muerte.
El universo oscuro del jaguar Dentro de la visión general que los grupos mesoamericanos tienen sobre la bipolaridad del cosmos, al jaguar le corresponde originalmente, por sus hábitos, el mundo de abajo, el femenino, el reino de la oscuridad y de la noche.
- Este animal guarda un estrecho vínculo con las deidades asociadas al inframundo y con las diversas puertas de entrada a este sector del universo como podrían ser las cuevas, el interior de los montes y; en ocasiones, la espesura de las selvas y los bosques.
- Así, el felino ejerce su hegemonía tanto en la tierra como debajo de ella, al igual que, durante la noche, en el cielo.
Por lo tanto es un animal poderoso y peligroso y maneja formas de conocimiento o saberes que corresponden a los poderes subterráneos, donde radican fuerzas y espíritus que están fuera del control de los humanos. El inframundo está considerado como la región de los muertos, aunque en ella hay vida y dinamismo.
- Aquí “viven” los difuntos y los dioses de la muerte, que aparecen rodeados por diversos elementos y animales nocturnos que representan y encarnan las fuerzas de esa mitad del cosmos, entre los cuales, por sus características, destaca el jaguar.
- En este sentido, pienso que entre los mayas, aunque el felino fue considerado como una entidad sobrenatural, no necesariamente fue una deidad.
Igual que otros animales, es un portador de diversas energías sagradas. El jaguar, en todo caso, viene a ser un símbolo del poder que reina en el corazón de la Tierra y en la parte oscura del universo. Lo intrincado de las selvas y pantanos, así como lo abrupto de las montañas -que son el equivalente simbólico del ámbito salvaje y desordenado de la naturaleza, el espacio no socializado por los hombres-, son los lugares donde habita el jaguar.
Muchas veces estas montañas son consideradas sagradas y en ellas viven los dioses protectores. Es probable que entre los mayas la representación gráfica del monstruo huilz, que significa montaña, corresponda precisamente a una esquematización de la cara del felino con las fauces abiertas, a manera de entrada al inframundo; finalmente las cuevas, que en su medio natural son morada del animal, en general constituyen las puertas de este sector del universo.
Tal vez sea por esto que hasta ahora se conserve en muchas partes de nuestro país el dicho popular de “cada cerro tiene su propio tigre”. Desde la época prehispánica, en los días del calendario ritual (tzolkín) regidos por el félido, la vida entera de la comunidad se paralizaba, ya que los poderes que ejercía su patrono eran negativos para cualquier actividad que se realizara en los espacios socializados; por esto, todo lo que ocurriera dentro de estos límites, incluso el nacimiento de algún niño, estaba en peligro.
- El día akbal, que significa “noche” y “oscuridad” en diversas lenguas mayas, se vincula estrechamente con el jaguar.
- Lo mismo sucede con el mes uo, que simboliza el cielo negro y cuyo patrono es este mismo animal.
- En esas fechas gobierna el felino, así como en el mes pax, donde parece representar el Sol de la noche.
Entre las representaciones plásticas de jaguares, abundan en todo el contexto maya las que lo vinculan con el Sol nocturno. En este caso, por Jo general se trata de la imagen de la deidad solar, pero con rasgos de felino: en ocasiones aparecen las orejas y a veces sólo las manchas o algún glifo relacionado con la oscuridad.
En la medida en que el felino rige el cielo nocturno y que el Sol al penetrar al inframundo adquiere todos sus atributos, su presencia en los mitos relacionados con el origen, las características y las andanzas nocturnas del astro son una constante a lo largo de toda Mesoamérica y en particular en la tradición maya.
Debe tenerse en cuenta que cualquier alteración en el recorrido normal de la Luna y el Sol por el cielo era vista con gran inquietud, ya que recordaba al hombre que en ocasiones las potencias caóticas y del “otro orden”, del lado inferior del universo, superan a las fuerzas del orden e incluso pasan por encima ele los poderes de las deidades.
- Así, un eclipse era considerado como un suceso dramático, un signo de mal augurio que anunciaba acontecimientos funestos.
- Comúnmente se pensaba que los jaguares que atravesaban la oscuridad se tragaban a los astros privando a los hombres de su luz.
- Era el felino, que en este caso encarnaba las fuerzas y los poderes destructivos de la oscuridad, esta agresividad desencadenada, que devoraba a los cuerpos celestes, tanto a la Luna como al Sol, durante los eclipses.
Este concepto se refleja claramente en los términos que en diversas lenguas indígenas se emplean para designar al fenómeno; en maya yucateco se dice chi’bil k’in, “mordida de sol”, “porque en los eclipses la sombra o parte eclipsada es corva, como señal que dejan los dientes en las mordidas o bocados quitados” ( Diccionario Maya Cordemex, p.93).
La bóveda celeste también tiene su carga oscura y “salvaje”, ya que durante la noche pueden hacer su aparición los poderes y las energías subterráneas. La ausencia del Sol sobre la Tierra permite la manifestación de sus opuestos, y el jaguar domina en las tinieblas; su piel extendida, cuyo diseño en el dorso y los flancos se constituye de rosetas con manchas oscuras en el centro, se ha asociado en toda Mesoamérica al manto estrellado de la noche.
Actualmente, en la península de Yucatán, una de las funciones de los balamoob -los jaguares- es proteger a los hombres durante las sombras, ya que en estos periodos críticos es cuando se hace posible y necesaria su presencia y su acción. Por su parte, los tzotziles afirman que en los estratos celestes también hay fuerzas malignas identificadas con el jaguar, que se adscriben a la noche y a la oscuridad.
- María del Carmen Valverde Valdés.
- Doctora en estudios mesoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM.
- Investigadora y coordinadora del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.
- Valverde Valdés, María del Carmen, “El jaguar entre los mayas.
- Entidad oscura y ambivalente”, Arqueología Mexicana núm.72, pp.47-51.
Texto completo en la edición impresa. Si desea adquirir un ejemplar: : El jaguar entre los mayas. Entidad oscura y ambivalente
¿Qué color tiene el jaguar?
El color de su pelaje varía desde el amarillo hasta el rojizo, aunque también puede ser totalmente negro (forma melánica) además, presenta un dibujo característico con la piel moteada de rosetas, que consisten en un círculo de manchas negras que rodean a otra central de color claro.
¿Qué significa soñar con felinos salvajes en casa?
Como todos los sueños, los felinos también cuentan con su propio significado, por supuesto, según el contexto en el que lo observas. Este animal generalmente se aparece mientras duermes para demostrarte una ventana de la vida, pues muy probablemente son predicciones que determinan tus actividades futuras.
¿Qué significa soñar con un puma?
Tus instintos al descubierto al soñar con pumas – Puede que no te parezca relevante, sobre todo cuando sueñas con animales con los que habitualmente no tienes contacto. Pero todos los sueños tienen su significado y cada animal simboliza un aspecto de tu personalidad al que debes estar atenta.
- Cuando sueñas con pumas es porque tu subconsciente quiere que priorices tus instintos.
- Seguramente este sueño se produce porque ha llegado el momento de que confíes más en ti misma y de seguir tus impulsos.
- Que tu primer impulso es el acertado es de este sueño en el que aparecen los pumas.
- Pero los pumas también hablan de rapidez, de tu rapidez mental para solventar situaciones y de tus reflejos a la hora de salir de una situación complicada.
Pero si hay algo que representa el puma es la fuerza, Al igual que cuando, los pumas llegan a tus sueños para recordarte que eres más fuerte de lo que piensas. Es la forma que tiene tu subconsciente de subir un poco tu autoestima y de aumentar la confianza que tienes en tus posibilidades.
¿Qué juega soñar con jaguar?
¿Qué significa soñar con jaguares? – El mundo onírico puede ser revelador en lo que hace a la suerte y es por eso que los habituales apostadores de juegos de azar, no ignoran los ‘mensajes’ que les pueden dar sus sueños. Visualizar un jaguar en los sueños, se vincula con una autopercepción que puede tener el soñante, de sentirse ágil, fuerte y al mismo tiempo bravío para ir sorteando diferentes escollos de su vida diaria.
- Por supuesto, mucho dependerá la interacción que esa persona tiene en el sueño con el animal o el ambiente en el que se encuentra para determinar más específicamente, el significado de la visión sin embargo, su explicación a grandes rasgos presagia fortaleza, agilidad y belleza.
- El significado del sueño puede tornarse negativo, si en la visión onírica percibimos que nos atacan o persiguen uno o varios jaguares; en ese caso para los expertos el concepto emitido se asociaría más a que hay personas poderosas o muy allegadas a nosotros, que están detrás nuestro y sentimos que no podemos escapar del acecho de ellas.
Los sueños con jaguares representan fortaleza, agilidad y belleza
¿Cuál es la diferencia entre el leopardo y el jaguar?
Diferencias de tamaño – Para empezar, los jaguares viven en Centroamérica y Sudamérica, donde son los grandes felinos de mayor tamaño, mientras que los leopardos son los grandes felinos de menor tamaño en sus hábitats de África y Asia, Los jaguares son más grandes y voluminosos que los leopardos, pudiendo alcanzar un peso de hasta 115 kilogramos en comparación con los 80 de un leopardo.
- Los jaguares también tienen músculos enormes en la mandíbula, así como el mordisco más fuerte de los grandes felinos, según explica Boone Smith, investigador independiente de grandes felinos que trabaja en Idaho (Estados Unidos).
- La variación en el tamaño del cuerpo y la mandíbula probablemente se deba a que los jaguares y los leopardos viven en entornos diferentes, y por tanto tienen que cazar presas diferentes, según dice Don Moore, director del zoo de Portland (Oregón, EE.
UU), en un email. Ambos felinos son buenos nadadores, pero «a los jaguares les encanta el agua y comen caimanes y anacondas como parte de su dieta», unas presas que son depredadores por derecho propio y cuya captura requiere una fuerza increíble. Los leopardos tienden a evitar el agua y no suelen comer cocodrilos, sino que optan por cérvidos y otros mamíferos.
¿Cuál es el número del perro en la lotería?
Los números y los Animales
Águila | 75 | |
---|---|---|
6 | Perro Blanco | 81 |
7 | Perro Negro | 82 |
8 | Toro | 83 |
9 | Nutria | 84 |
¿Qué significa cuando sueñas con un puma?
Tus instintos al descubierto al soñar con pumas – Puede que no te parezca relevante, sobre todo cuando sueñas con animales con los que habitualmente no tienes contacto. Pero todos los sueños tienen su significado y cada animal simboliza un aspecto de tu personalidad al que debes estar atenta.
Cuando sueñas con pumas es porque tu subconsciente quiere que priorices tus instintos. Seguramente este sueño se produce porque ha llegado el momento de que confíes más en ti misma y de seguir tus impulsos. Que tu primer impulso es el acertado es de este sueño en el que aparecen los pumas. Pero los pumas también hablan de rapidez, de tu rapidez mental para solventar situaciones y de tus reflejos a la hora de salir de una situación complicada.
Pero si hay algo que representa el puma es la fuerza, Al igual que cuando, los pumas llegan a tus sueños para recordarte que eres más fuerte de lo que piensas. Es la forma que tiene tu subconsciente de subir un poco tu autoestima y de aumentar la confianza que tienes en tus posibilidades.