Soñar Con Tu Ex Marido Que Vuelve A Casa?

Soñar Con Tu Ex Marido Que Vuelve A Casa
Qué significa soñar que vuelves con tu ex – ¿Qué significa soñar con un ex novio o ex novia? ¿Y si en el sueño vuelves con esa persona? Soñar que tu ex vuelve a ti es una de las imágenes más recurrentes cuando soñamos con nuestra expareja. Este tipo de sueños puede significar muchas cosas dependiendo de la sensación que tengamos al despertar.

  1. Puede ser placentera o todo lo contrario; soñar que vuelves con tu ex puede convertirse en una verdadera pesadilla.
  2. Soñar que nuestro ex quiere volver suele ser señal de un deseo oculto que tenemos de volver con él o con ella, pero como eso no ocurre en el mundo real, nuestra mente crea escenarios para que se lleve a cabo aquello que anhelamos.

En cualquier caso, debemos prestar atención a nuestras emociones. Según la teoría del psicoanálisis y el significado de los sueños según Sigmund Freud, nuestros sueños tienen como objetivo cumplir y satisfacer los instintos que no han sido logrados durante el día.

  • Por lo tanto, si nuestro ex aparece de manera recurrente mientras soñamos, es posible que debamos hablar con él o con ella para poder cerrar una herida que nuestra mente mantiene abierta.
  • Intenta solucionar todo aquello que creas conveniente, practicando la comunicación asertiva,
  • Es importante pasar por un proceso de duelo adecuado y superar una ruptura de una manera sana, de lo contrario, es posible que sigamos soñando con nuestra expareja.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular. Si deseas leer más artículos parecidos a Qué significa soñar con tu ex, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Significado de los sueños,

Frígola, V.B. (2000). Ortega, Freud, el psicoanálisis y la interpretación de los sueños, Revista de Historia de la Psicología, 21(2), 631-658.

¿Qué significa soñar con tu ex pareja que regresa?

Soñar Con Tu Ex Marido Que Vuelve A Casa En entrevista con la Revista Cromos, Pilar Ibáñez cuenta que pueden existir varias situaciones por la que soñamos con una expareja. “La primera de ellas es porque en el momento histórico de la relación, hubo algo que no se habló, algo de lo cual no llegamos a un acuerdo con esa persona o no supimos solucionar en esa época, o nos quedamos con muchas preguntas que no fueron resueltas”.

Te puede interesar leer: 6 consejos para dormir mejor Según Ibáñez cuando se terminan las relaciones de pareja de manera abrupta y quedan un montón de interrogantes, en ese momento por la rabia y las emociones no se hablan, entonces quedan pequeñas heridas abiertas. En la mayoría de los casos en nuestro diario vivir cuando estamos en nuestras actividades, volvemos sin querer a abrir esas heridas que están por ahí, y al soñarnos con nuestra expareja nos recuerda que tenemos la tarea de sanar y hay que hablarlo.

“Si no se puede hablar con la persona, lo ideal es que reflexiones contigo mismo los errores que cometiste en el pasado para poder pasar la página y continuar sanamente”, comentó la conferencista y terapeuta de sueño Pilar Ibáñez. Por otro lado, Pilar comenta que en otros casos, soñar con nuestra expareja puede significar que debemos entrar en un proceso de reflexión para saber cuál es el tipo de pareja que debes tener a futuro.

  • Debes hacerte la pregunta de qué quiero y cómo quiero que sea esa persona en tu vida”.
  • Te puede interesar leer: Cómo quedarse dormido en menos de un minuto “A veces este tipo de sueños nos muestran la otra cara de la moneda, es decir, debes acordarte de cómo eras cuando estabas junto a esta persona y cómo estás ahora, una persona distinta, tranquila y con paz”.
See also:  Que Significa Soñar Con La Casa De Mi Infancia?

¿Por qué soñamos con una expareja? 💔😴 ¿Por qué soñamos con una expareja? 💔😴 La terapeuta de sueños Pilar Ibáñez Pilar Ibañez Escritora – Conferencista nos cuenta por qué a veces soñamos con nuestras exparejas. ¿A qué se debe? Conoce la respuesta. Posted by Cromos on Tuesday, October 13, 2020 Otros motivos según analistas oníricos aseguran que incluso odiar a tu expareja es normal que sueñes con él o ella.

Soñar con volver con una ex pareja indica que nunca has dejado cerrar esa puerta. En la mayoría de casos es signo de que se han quedado ciertas conversaciones pendientes. De alguna manera, necesitas salir de dudas sobre qué habría ocurrido si los dos hubieran sido sinceros. Puedes leer: ¿Cómo entender a su gato? Esta App traduce sus maullidos Por el contrario, si tu relación con tu ex fue positiva y quedó en buenos términos no hay que preocuparse y no lo tomes de forma literal.

En este caso tu ex representa algo de tu pasado, un asunto importante que todavía no has resuelto y con el que estás cargando de forma innecesaria. Así que investiga en tu interior qué es exactamente lo que te está torturando, pero no busques necesariamente alrededor de tu ex, puede ser en el trabajo, con un compañero, con una amiga o amigo.

¿Qué puedo hacer para dejar de soñar con mi ex?

Cómo dejar de soñar con alguien: 9 Pasos (con imágenes) A veces, cuando no se puede dejar de pensar en alguien, esa persona puede inmiscuirse en los sueños. Obligarse a dejar de pensar en ella no ayuda mucho, ya que los sueños generalmente se producen por sí solos.

  1. 1 Mantente ocupado durante el día. Proponte ser más productivo durante las horas entre que te despiertas y te acuestas. Puedes ir al gimnasio, hacer todos los mandados que has estado postergando o tomarte un tiempo para ordenar la casa al llegar. Según los científicos, los sueños son una manera de procesar las experiencias diarias. Entre más cosas hagas durante el transcurso del día, más material tendrá tu subconsciente para crear otro tipo de sueños.
    • Mantenerte activo e inmerso en esas actividades te ayudará a llenar tus sueños con eventos, imágenes y temas nuevos.
    • No puedes huir de tus sueños, por más actividades que hagas. Si estás estresado de manera crónica o tienes dificultades para encargarte de tus diversas responsabilidades, puede significar que estás haciendo demasiado.
  2. 2 Lee un libro antes de disponerte a dormir. Escoge uno en el que puedas concentrarte por completo por lo menos media hora. La lectura es buena para dejar de pensar en las cosas que pasan durante el día que podrían influenciar el contenido de los sueños. Básicamente te da otras cosas en qué pensar, lo cual podría ayudarte a no obsesionarte con la persona que ha estado invadiendo tus sueños.
    • Un beneficio adicional de la lectura es que puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido si tienes problemas de insomnio o ansiedad.
    • Leer es preferible a mirar televisión o jugar en el teléfono, porque la luz azul que emiten las pantallas digitales puede estimular el cerebro y crear problemas para conciliar el sueño.
  3. 3 Medita durante unos minutos para tranquilizarte. Siéntate cómodamente en el suelo, cierra los ojos y relaja tu cuerpo lo más que puedas. Inhala lenta y profundamente por la nariz y exhala por la boca mientras te enfocas en la repetición de las respiraciones y en la sensación de estar sentado. Entre más tiempo estés sentado respirando, sentirás que más pensamientos innecesarios se desvanecen.
    • Si tu mente empieza a divagar y a pensar en la persona con la que has estado soñando, vuelve a dirigirla sutilmente hacia la percepción consciente de tu cuerpo y respiración.
    • Este estilo de meditación suele denominarse “meditación consciente”. Muchos la consideran una práctica útil para frenar los pensamientos obsesivos, los cuales pueden fácilmente causar sueños perturbadores.

    Consejo: la meditación puede ser un hábito difícil de adoptar. Empieza con 5 minutos todas las noches y ve aumentando gradualmente el tiempo hasta que puedas sentarte durante 30 minutos o más.

  4. 4 Haz uso de sonidos para guiar tus sueños. Mientras te preparas para acostarte, pon música suave o relajante, o grabaciones de sonidos que te parezcan reconfortantes, tales como el de un riachuelo o una tormenta eléctrica. Los aparatos de ruido blanco son otra opción que muchos utilizan para arrullarse y dormir en paz. Este tipo de señales sonoras puede bastar para inducir sueños más agradables donde no esté la persona que estás tratando de olvidar.
    • Sube o baja el volumen del audio que vayas a escuchar para que puedas oírlo pero no esté tan fuerte que te dificulte conciliar el sueño o te despierte después.
    • Si no sabes qué poner, prueba el ASMR. El ASMR (“Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma” por su sigla en inglés) es un tipo de terapia sonora que emplea sonidos comunes y corrientes, tales como golpecitos, chirridos y susurros para aliviar el estrés y lograr un sueño profundo y reparador. Podrás encontrar muchas grabaciones ASMR gratuitas en sitios como YouTube.
    • Evita poner algo que pueda generarte una asociación mental con esa persona, por ejemplo, su álbum favorito o una pista de ruido ambiental que te recuerde un viaje que haya hecho alguna vez.
  5. 5 Piensa en otra persona con quien tengas una conexión especial. Los estudios muestran que uno de los mejores métodos para dejar de pensar en alguien consiste en redireccionar la energía mental en otra persona que estimes mucho. Trae a memoria recuerdos entrañables de una pareja, amigo, familiar o destaca una de las cualidades que más te guste de esa persona. Concentrarte en ella puede desplazar la presencia de esa otra mientras te preparas para dormir.
    • Pensar intencionalmente en alguien muy querido puede ayudarte a sentirte más tranquilo cada vez que surjan en ti recuerdos no deseados, no solo cuando quieras conciliar el sueño.
    • Este tipo de visualización también sirve para fortalecer los lazos afectivos ya existentes, ya que las asociaciones que tengas de esa persona serán mejores y recordarás lo importante que es en tu vida.

    Anuncio

  1. 1 Resuelve cualquier asunto pendiente que tengas con esa persona. Si sueñas con alguien que te ha herido o abandonado, es posible que sus acciones hayan dejado una huella permanente en tu alma. En este caso, será necesario hacer las paces con su recuerdo para que pueda desaparecer de tus sueños. Haz lo posible por aceptar las experiencias vividas con esa persona como parte de tu historia y perdonar cualquier dolor que te haya causado.
    • Los sueños de naturaleza sexual o romántica pueden ser una señal de insatisfacción en la relación amorosa actual. Encarar este punto puede ponerle un alto a los sueños.
    • No es poco frecuente ni malo soñar con un ser querido fallecido. Solo es parte del, Estos sueños normalmente empiezan a ser menos frecuentes a medida que van sanando las heridas.
  2. 2 Resuelve los problemas que tengas con esa persona directamente si crees que podría ayudarte. Si te sientes seguro con la idea, es recomendable reunirse con la persona en cuestión para decirle lo que hizo y el efecto que ha causado en ti. Averigua si está dispuesta a sentarse contigo y a dejarte desahogarte. Con una conversación cara a cara, podrías conseguir el cierre que necesitas para pasar página y ponerla a un lado para siempre.
    • Si no te sientes cómodo con una reunión en persona, hazlo por teléfono. Una llamada telefónica puede igualmente darte la oportunidad de escuchar y ser escuchado de una manera más personal.
    • Tener una última oportunidad para hablar puede ser de mucha utilidad, sobre todo durante una separación amorosa dolorosa o si estás en proceso de superar una relación enfermiza.
    • Si no es posible o no quieres comunicarte más con esa persona, otra opción es escribirle una carta confesándole todo. Aunque nunca se la envíes, descargar todas tus frustraciones de dentro puede traerte un gran alivio.
  3. 3 Analiza tus sueños para entender mejor qué los origina. En vez de ser un participante pasivo en ellos, procura ser un observador imparcial. Recuérdate que estás soñando, luego da un paso atrás y observa lo que sucede sin permitirte reaccionar emocionalmente. Cuando despiertes, ponte a analizar qué podría significar lo sucedido en tu sueño y prepárate para aceptar la interpretación a la que llegues, sea cual sea.
    • Para poder tener un papel más participativo en los sueños, puede ser necesario experimentar con técnicas de sueños lúcidos u otras similares.
    • Si analizar tus sueños de manera lógica no resulta efectivo, ejerce algún tipo de iniciativa. Dile a esa persona que ya no quieres volver a verla o incluso puedes tratar de realizar algún tipo de acción metafórica, por ejemplo, retirarte del lugar caminando o cerrarle la puerta en la cara.
    • Algunos sueños son como nudos que esperan ser desatados: cuando se hala el hilo correcto, eso que no te permite avanzar en la vida puede hacerse añicos.

    Consejo: ten un bolígrafo y un bloc de notas al lado de la cama para que puedas empezar a escribir exactamente lo que pasó en tus sueños apenas te despiertes.

  4. 4 Considera la posibilidad de acudir a un sicólogo si tus sueños persisten. Si tus sueños llegan al punto de volverse perturbadores, podrías sentir que no puedes ponerles un alto por tu cuenta. Un terapeuta calificado puede ayudarte a resolver los problemas emociones difíciles y darte ejercicios constructivos para transformar tu manera de pensar. Esto, a su vez, puede transformar la manera en que sueñas.
    • Busca un terapeuta especializado en análisis de sueños o interpretación de patrones de pensamiento subconscientes para asegurarte de tener la ayuda que necesitas.

    Anuncio

El dicho “El tiempo cura las heridas” puede ser un cliché, pero no quita que sea verdad. Si nada da resultado, solo dale tiempo. Tarde o temprano, el carácter de tus sueños empezará a cambiar.

Anuncio Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud. wikiHow’s revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.