Soñar Que Alguien Se Muda De Casa?
Miguel Revuelta
- 0
- 17
¿Qué significa soñar con mudanzas? – Soñar con mudanzas significa que pronto la persona vivirá cambios en su vida, sobre todo de índole profesional y sentimental, además de nuevas aventuras y progreso. Ahora bien, si actualmente se está mudando y experimenta sueños de mudanzas, no significa nada, es solo un recuerdo por una situación que vive y que acarrea emociones fuertes.
¿Qué significa soñar que otra persona se muda de casa?
Soñar con mudanza de otra persona – En este caso soñar con mudanza de otra persona puede resultar negativo y podemos interpretar que tenemos tendencia a criticar y juzgar a otras personas, Podemos llegar más lejos en el análisis, si usted sueña que no esta ayudando a esa persona en su mudanza puede significar que nos sentimos incómodos al recibir criticas ajenas.
¿Qué significa soñar con una persona muda?
Sueños mudos Praga. Monumento (se moviente) en homenaje a Franz Kafka Tal vez lo de “mudos” induzca a error, pues en realidad cualquier proceso que contenga significados, o sea susceptible de contenerlos, deja de ser “mudo”, pues en un sentido amplio “nos habla”.
Así que con aclarar que ahora llamo “sueños mudos” a aquellos en los que ni el soñador dice palabras, ni tampoco las oye decir, queda la cosa aclarada. Son por lo tanto (como ya adelantaba en una nota del post anterior) “sueños sin palabras”. No creo que haya muchas personas que nunca recuerden lo que sueñan.
No digo que se acuerden siempre de sus sueños, sino que algunas veces se acuerden e, incluso, que tengan algunos sueños que les permanezcan durante largo tiempo en la memoria. Personas que no recuerden lo que sueñan, las hay, por lo que la experiencia me dice, pues en los años que vengo dedicando a interesarme por estas cuestiones oníricas, con algunas he coincidido que aseguran no soñar nunca.
- Pero eso no significa que realmente no sueñen, lo cual es algo que, aunque posible, es muy difícil de darse.
- Más aún : yo diría que es una anomalía, y hasta puede que sea un tipo de trastorno.
- Con lo cual podemos establecer que la mayoría de las personas sueñan, y son muchas más las que suelen recordar sus sueños que no las que casi nunca los recuerdan.
Pues bien : de estas personas que normalmente sueñan y también por lo general recuerdan lo que sueñan, tengo por cosa segura que habrá bastantes que, a poco que se detengan un pequeño espacio de tiempo a considerar la cuestión que quiero plantear ahora, (y que es la existencia de ese tipo de “sueño mudo o sin palabras”), estarán de acuerdo en esto : a veces tenemos sueños en los que oímos decir cosas, palabras o frases, a personas o entidades que aparecen en el sueño, o incluso hablamos nosotros mismos en dichos sueños, ya sea con gente por nosotros conocida en la vida de vigilia, ya sea con gente que no conocemos.
La distinción entre sueños con palabras y estos otros “mudos” o sin palabras no creo que sea algo carente de su importancia, por lo que paso a razonar a continuación : Si lo pensamos bien, al ser la función onírica un proceso que se da en los seres vivos durante el período de tiempo que pasamos durmiendo, un proceso que reside en nuestras funciones cerebrales, el hecho de que sea uno capaz de percibir sentidos o significados en aquellos sueños donde el lenguaje verbal está ausente, tiene un determinado valor a la hora de calibrar la naturaleza de los sueños, pues, ¿entendemos lo que se nos dé a entender en esos sueños sin palabras de manera telepática, por así decirlo? ¿Existen en el soñar modos de entendimiento y de captación del sentido de las cosas semejantes a los que existen fuera del soñar, o algunos hay que sean específicos sólo de la función onírica? Y más aún para dejar aquí por hoy esta cuestión : ¿conocemos al soñar más lenguajes de los que sabemos tener en nuestra vigilia? Y si no conocemos más, ¿por qué a veces tenemos la impresión de conocer lo que nos transmiten seres ajenos a nuestro vivir habitual, como puedan ser animales diversos o personas que identificamos con extraños a nuestra cultura y nuestro mundo? Volveré sobre estas cosas.
: Sueños mudos
¿Qué significa que tu pareja se va de la casa?
Qué significa soñar que tu pareja te deja por otra persona – Uno de los significados de soñar que tu pareja te deja por otra persona es que tal vez necesitas algo de espacio y, por eso, deseas distanciarte de tu rutina diaria, Por otra parte, el sueño se relaciona con inseguridades en tu círculo de amistades, ya que no estás convencido de que todos son tus verdaderos amigos.
Soñar que tu pareja te deja por un amigo/a : este sueño indica un distanciamiento con tu pareja por alguna discusión reciente. Es probable que la pelea haya sido a causa del amigo/a que apareció en tu sueño. Soñar que tu pareja te deja por alguien de tu familia : indica que no hay confianza ni estabilidad en la relación. En este caso, lo mejor es replantearte la relación con tu pareja para evaluar si es mejor seguir juntos o tomar una decisión definitiva que favorezca a ambas parte.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular. Si deseas leer más artículos parecidos a Qué significa soñar que tu pareja te deja, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Significado de los sueños, Bibliografía
Freud, S. (2013). La interpretación de los sueños (Vol.267). Ediciones Akal.Pérsico, L. (2013).5.005 sueños: interpretación y significado. LIBSA.
¿Qué significa soñar con una amiga que se va de viaje?
Por qué sueñas que un amigo se va a vivir a otro país 1 En el significado de este sueño en el que tu amigo se va a vivir a otro país hay que tener en cuenta varias cosas. Por un lado está el alejamiento físico evidente de tu amigo. Te sientes sola, te falta algo importante y te duele la distancia.
¿Qué significa soñar con los vecinos?
¿Qué significa soñar con mi vecina que me gusta? – Soñar con una vecina que te gusta significa que en el presente te estás estás sintiendo atraído por una persona, pero que no puede acercarte por algunas trabas en tu vida personal; ya sea porque tienes una relación actual o porque esa persona está comprometida. PUEDES VER: ¿Qué significa soñar con piojos en la cabeza de mi hija?