Soñar Que Vas A La Casa De Tu Ex?
Miguel Revuelta
- 0
- 67
¿Qué significa cuando sueñas que te casas con tu ex? Dependiendo de cómo has terminado tu relación amorosa, hay algunas fases que debes vivir para poder cerrar ese capítulo de tu vida, si es que lo deseas hacer para sanar e iniciar un nuevo romance cuando lo consideres. Es común que cuando inicies tu hora de descanso y estés en calma profunda, se generen sueños donde vemos el rostro de tu ex amado o amada.
- Ya sea que aparezca en determinada situación o diciéndote algo, su presencia tiene un significado e interpretación en tu estado.
- Si has soñado que te casas con tu expareja estas explicaciones podrían cobrar sentido en tu vida actual.
- En la medida de lo posible, intenta recordar detalles importantes, como por ejemplo, si estabas triste o feliz cuando se encontraron, qué estaban haciendo y si te dijo algo en ese sueño.
Ten en cuenta que cada caso es diferente, ya que cada uno de nosotros vive una experiencia totalmente diferente cuando nos enamoramos. Estas son interpretaciones que se hacen de acuerdo al registro de casos similares que proporcionan este tipo de significados a lo largo de los años. NO TUVIERON UNA ÚLTIMA CONVERSACIÓN En algunas situaciones, soñar que te casas con tu ex puede significar que la relación culminó no por mutuo acuerdo, dejando abiertos muchos temas que no lograron solucionar en el momento. La nostalgia también puede estar presente cuando estamos descansado y podemos imaginar esos momentos que quisimos vivir juntos, pero que no lograremos.
Los anhelos cobran vida. TRISTE EL DÍA DE TU BODA Si sueñas que estas en medio de una ceremonia en la que eres la novia y tu expareja te esta esperando en el altar, pero tu estás triste o con los ojos llorosos, se puede interpretar a que te has dado cuenta que esa persona no era correcta para ti y que tu felicidad no se hallaba a su lado.
En este tipo de situaciones nos lleva a la reflexión cuando despertamos, ya que hacemos un balance de cómo fue la relación y las razones por las que decidimos poner un fin. Recuerda, no hay nada más importante que el valor y amor propio. De lo contrario, cuando las personas sueñan que se casan y están felices, puede significar que recuerdan esa relación con cariño y los momentos que vivieron juntos.
LO QUE UN DÍA FUE NO SERÁ Así como dice la canción de José José, en algunos casos, cuando se termina una relación amorosa, dejamos que el pasado domine nuestro presente y futuro, pero no debemos permitirlo. Soñar que nos casamos puede reflejar ese deseo que quisimos cumplir con esa persona que nos prometió amor, pero que por diversas razones no funcionó.
Como explican algunos especialistas en psicoterapia, cuando se termina un romance, y dependiendo de las causas de su fin, los involucrados pueden vivir una etapa de duelo en la que intentan sanar y recuperarse de la separación. No hay un tiempo definido para estabilizarse, ya que dependerá de cada persona.
¿Qué siente la otra persona cuando sueñas con ella?
5. Nos sentimos excluidos o solos – Soñar con otra persona puede significar también que nos sentimos tristes y solos, Una manera de extrañar mucho a alguien, pero esta otra persona no tiene hacia nosotros los mismos sentimientos. Queremos olvidar a esta persona, pero su recuerdo viene de forma constante a nuestra mente.
¿Quién sufre más el que deja o el que es dejado?
Camilo conoce a Carolina, una mujer maravillosa – Desde el primer encuentro siente que es la mujer con quien quiere estar: es bonita, agradable, inteligente y la pasa bien con ella. Él suele tener una personalidad impulsiva, así que se emociona con esa maravillosa mujer y decide que no la puede perder.
- Inicia un noviazgo al poco tiempo de conocerla y comienza a decirle: “eres la mujer de mi vida y te había estado buscando”.
- Pronto, él debe entregar su departamento, entoces propone buscar un lugar juntos.
- Inician una vida de pareja al mes y medio de noviazgo, Camilo está decidido y emocionado, porque realmente cree que está con la mujer ideal.
Pasa el tiempo y él descubre facetas que no conocía de Carolina. Ve una mujer inmadura, dependiente y con actitudes infantiles. Sin embargo, ella es tierna, bonita y vale la pena no enfocarse en lo que le disgusta e intentarlo. Pasan los días y él se siente extraño, irritable, encerrado y controlado.
No quiere estar con Carolina e incluso se reduce el deseo sexual. Piensa: “¿Qué me pasa?, ¿ahora qué hago?, ¿cómo deshago esta relación?” Por su parte, Carolina empieza a sufrir y siente que su novio es egoísta y no se interesa por sus sentimientos. Sin embargo, ella sigue ahí, esperando que él cambie.
Camilo ya no puede más y decide irse de la casa. Carolina no lo puede creer, sólo piensa y dice que es un “desgraciado”, no entiende por qué la ilusionó y le prometió el cielo y la tierra para luego dejarla. Camilo se siente triste y no entiende qué le pasó.
Se da cuenta de que fue muy rápido en la relación y no se dio el tiempo para conocer mejor más a Carolina, ese fue su error. Sufre por ella, pues siente cariño, pero perdió la atracción. Siente culpa, remordimiento y dolor. Son muchas las emociones y quiere es escapar de todo. ¿Por qué se deja de querer? No hay una respuesta a esta pregunta; son muchos los aspectos que disminuyen la atracción y el sentimientos en las parejas.
Algunos de ellos son: soportar muchos desplantes y maltratos, que con el tiempo acaban con el amor; vacíos que siempre han existido, pero que hasta ahora son evidentes; disminución significativa del deseo sexual; la baja química entre ambos; desinterés para nutrir la relación; falta de cariño, atención y reconocimiento, o la aparición de otra persona.
- Como comencé este escrito, las personas que terminan la relación sufren igual o incluso peor que quienes fueron “dejados” y también deben hacer un proceso de duelo.
- Muchas personas comienzan inmediatamente otra relación, esto no siempre es tan sano, pues queda pendiente resolver las emociones y sentimientos dolorosos.
Así que es necesario tomarse un tiempo para sanar, decir adiós, cerrar la relación y comenzar de nuevo. Si quieres conocer a Ingrid Gómez, lee su entrevista: Conoce los libros de Ingrid Gómez, Créditos fotográficos: Eric Ward (Unsplash) / IB Wira Dyatmik (Unsplash). : ¿Sufre la persona que deja a su pareja? • hdi