Datos históricos / Descripción
Campo Histórico El Plumerillo. Área Ambientada
Fue el Campo de Instrucción militar, lugar de entrenamiento y cuarteles del Ejército Libertador de los Andes entre 1816 y 1817. En el sitio se gestó uno de los acontecimientos más importante de Latinoamérica: la Campaña Libertadora de Argentina, Chile y Perú.
La delineación de las construcciones estuvo a cargo del Sargento Mayor Ingeniero Álvarez Condarco.
El campo estaba compuesto por cuarteles de tapial. Cada cuartel tenía su denominación: “La Cañada”,” San Agustín” y “Santo Domingo”.
En 1910, se levantó la pirámide central en el marco del centenario de la Revolución de Mayo.
En 1935, fue revalorizado el lugar con un monumento en el pórtico de acceso. Los cañones que lo flanquean fueron fundidos en la maestranza de Fray Luis Beltrán.
En 1994, se realizó la reconstrucción de los históricos cuarteles.
En el año 2016, al cumplirse el bicentenario de la Gesta Libertadora, la Municipalidad de Las Heras encaró la refuncionalizacion, recuperación y puesta en valor.