Datos históricos / Descripción
En la década del 40, el hotel Villavicencio se convirtió en destino de varias familias de la aristocracia argentina imposibilitadas de viajar a Europa por efecto de la Segunda Guerra Mundial. Las damas que lo visitaron, impulsaron la construcción de una capilla en el predio.
La obra se inauguró en 1942 y fue proyectada por el arq. Daniel Ramos Correas. De lenguague neocolonial tiene una habitación que funciona como terraza y desde allí se divisa todo el paisaje. Además posee una campana donada por la familia Anchorena.
En el año 2017, se puso en valor el edificio y se restauro su retablo
Fuente:
Lacoste, Pablo”Grandes Obras de Mendoza”, Diario Uno, Mendoza, 1998.
Guía de Arquitectura de Mendoza. Junta de Andalucía / Gobierno de Mendoza, 2004.