Datos históricos / Descripción
En 1886, durante la gobernación del Coronel Rufino se construyó la capilla de la villa de Malargüe. Hasta el momento de la construcción del edificio, los oficios religiosos para los pobladores se realizaban en la República de Chile.
El terreno elegido estaba ubicado frente al casco de la propia estancia de Rufino Ortega.
Hacia 1927, el gobierno de la provincia entregó un subsidio para su finalización.
La capilla realizada en tierra cruda es de una única nave con fachada coronada por una pequeña espadaña.
En 2008, se dio inicio a su restauración que incluyó tareas de rescate arqueológico. Luego un incendio afectó al edificio.
En 2013, tras una intervención y recuperación de la capilla, se trasladó al sitio el Archivo Histórico de Malargüe, ocupando parte de las instalaciones de la casa anexa.