Datos históricos / Descripción
A medio siglo de su inauguración, la casa del arquitecto Gerardo Andía sorprende por la vigencia de su diseño, que combina rigor funcional, gran manejo volumétrico y alta expresividad en el lenguaje, a partir de texturas rugosas, como la piedra, o brillantes, como el vidrio. El diálogo entre los espacios construidos, los intermedios o semicubiertos y el jardín, un verdadero vergel, es de gran sensibilidad, a partir de las articulaciones, materiales y especies verdes utilizados.
A pesar de las influencias de los maestros del Movimiento Moderno que se aprecian, como en la mimetización de la casa con el entorno (Wrigth) o los juegos planimétricos (Eames), todas las obras de la fecunda producción residencial de Andía poseen el sello característico y personal, comenzando por su vivienda particular.
Fuente:
Guía de Arquitectura de Mendoza. Junta de Andalucía / Gobierno de Mendoza, 2004.
Red Provincial del Patrimonio.