Datos históricos / Descripción
Se trata de un edificio para oficinas realizado por una compañía de seguros de la región. Proyecto del arq. Daniel Ramos Correas realizado entre 1925-1928, en el que adoptó el lenguaje neoplateresco, muy utilizado en edificios de su tipo en las primeras décadas del siglo XX. La Mercantil, como se lo conoce tradicionalmente, ocupa durante décadas las oficinas del cuarto piso del edificio. Recién en el 2000 la compañía decidió instalarse en el gran local de planta baja con ingreso desde la ochava, uno de los elementos más significativos del edificio. Su refuncionalización realizada por el arq. Carlos Andía, contempló además la puesta en valor de las fachadas a través de una iluminación que realza los ornamentos.
Fuente:
Guía de Arquitectura de Mendoza. Junta de Andalucía / Gobierno de Mendoza, 2004.
Red Provincial del Patrimonio.