Datos históricos / Descripción
Formó parte del ramal del Ferrocarril Trasandino, que unía Mendoza con Chile. Si bien el circuito Mendoza-Uspallata se inauguró en 1891, la estación se construyó algunos años más tarde.
Ubicada en el remate de la calle Mitre, la estación propiamente dicha constituye una de las más relevantes del trayecto, por su morfología y lenguaje caracterizado por rasgos clásicos de la arquitectura inglesa: ladrillo a la vista, cubiertas inclinadas de tejas y chimeneas. Con su galería sobre el andén, el edificio combina la función de estación con la de vivienda del jefe, integrada en la misma.
El tanque elevado de agua con su base de ladrillo visto es un hito del lugar.
La Asociación “Ferrotur Trasandino Mendoza”, en 2019, realizó el primer viaje desde la Estación Canota -en Maipú- hasta la Estación Paso de Los Andes, que desde 1993 había quedado olvidada