Datos históricos / Descripción
En 1923 y durante la gestión del doctor Washington Lencinas se sanciona una ley para la concreción de un conjunto de gran valor arquitectónico: un Hotel con Casino y un Teatro. La provincia cede el antiguo solar que había ocupado sucesivamente la Cárcel de Mendoza, y luego el Cuartel de Bomberos, que se habían trasladado a otros predios. Alfredo Israel diseñó para la empresa constructora Schauffhausen S.A. todos los edificios de la manzana inspirado en los preceptos del clasicismo francés. Con gran habilidad el proyectista incorporó a modo de atrio, una terraza sobreelevada desde la que huéspedes del hotel disfrutaban de las excelentes vistas hacia la plaza. En 1999 el Gobierno de Mendoza llamó a Licitación para convertir el Antiguo Plaza Hotel en un Hotel Cinco Estrellas. El Estudio de Mario Roberto Álvarez sería el ganador. En el nuevo proyecto, inaugurado en el año 2000, únicamente se preservaron del antiguo conjunto dos elementos: la fachada principal y su terraza. Es así como se perdieron ambientes de gran relevancia y tradición como eran el hall de ingreso de doble altura presidida por una escenográfica escalinata y el “Salón de los Espejos” cuyas ventanas a la francesa se abrían a la terraza. El sector nuevo se organizó a través de un patio central rodeado por un bloque bajo destinado a lo público y recreativo y un bloque en forma de U de cinco pisos, un spa y un Casino, con acceso independiente por calle 25 de Mayo.
Fuente: Guía de Arquitectura de Mendoza. Junta de Andalucía / Gobierno de Mendoza, 2004.
Registro de Información Patrimonial.