Datos históricos / Descripción
El núcleo poblacional de San José surgió alrededor de una capilla, ubicada en las tierras del capitán José de Villegas y Reynoso. Dicha capilla ocupaba la manzana que ahora comparte el edificio de la Policía con el Convento y el Colegio de las Hermanas Dominicas, frente a la plaza José Néstor Lencinas.
En 1870, se creó la parroquia de San José de Guaymallén, como un desmembramiento de la parroquia San Vicente Ferrer de Godoy Cruz. La capilla se reubicó en el predio actual y su inauguración se realizó recien en 1913.
El edificio posee una fachada realizada en ladrillo visto con elementos de la tradición medieval.
En el atrio existe un mural de hormigón pigmentado modelado y vaciado del artista José Carrieri inaugurado en 1969.
Fuente: Guía de Arquitectura de Mendoza. Junta de Andalucía / Gobierno de Mendoza, 2004.