Datos históricos / Descripción
La cava de bodega “Don Bosco” data de 1880 y es la más antigua que se conserva en Mendoza. Es la Cuna de la Enología Argentina. Esta cava fue donada por la Sra. Lucila Barrionuevo Pescara de Bombal, quien ofreció los terrenos con la finalidad de que la Obra Salesiana construyera una iglesia y una escuela destinada a la educación formal y del mundo del trabajo.
Esta verdadera reliquia histórica conserva botellas con vino elaborado en las distintas vendimias desde principios del siglo XX.
Junto a la cava, el museo de la enología, invita a conocer la historia de la vitivinicultura.
La bodega posee una imponente torre vinaria, única en Latinoamérica, que se inauguró en 1968 e introduce el sistema “sernagiotto” que utiliza la fuerza de gravedad para la elaboración de los vinos.
El recorrido se corona con la visita al Santuario de María Auxiliadora, Patrona del agro argentino, inaugurado en 1909 y convertido en patrimonio histórico, cultural, arquitectónico y religioso de Mendoza. El Templo es una joya en su arquitectura Románica-Lombarda y su decoración. Entre los detalles se distinguen el órgano donado por el Gral. Rufino Ortega, importado de la casa Ibach de Alemania y el reloj de cuatro caras donado por el Sr. Domingo Bombal.