Datos históricos / Descripción
Museo del vino. Multiespacio bodega “Faraón”
La bodega nació en el año 1905 y funcionó como tal hasta el 2012.
El proyecto lo inició don Anselmo Cremaschi y ante una tragedia familiar, se hizo cargo su hijo Víctor, que registró la marca “Faraón” como amante de la civilización egipcia.
Además, inventó y patentó el Sistema de fermentación continua, que le dio la categoría de patrimonio, dado que su invención revolucionó la manera de producir vinos a gran escala a nivel mundial.
La bodega posee las Cubas de Vinificación Continúa con patente mundial desde 1948.
En 1952, le encargó al escultor Mariano Pagés una réplica de la escultura de piedra del Faraón Ramsés II y de frisos tallados que imitan jeroglíficos egipcios, con reseñas de la historia de la vitivinicultura.
Otro atractivo del edificio, es un mural del pintor mendocino Carlos Alonso.
La bodega es un referente por su rol histórico en el desarrollo de la actividad industrial vitivinícola y su evolución tecnológica.
La Municipalidad adquirió en el año 2006 la bodega y la transformó como multiespacio cultural.
El MAGA (Museo de Arte General Alvear),posee una colección de obras ganadoras en las Bienales de Arte realizadas en el departamento. Cuenta con el padrinazgo del artista plástico Drago Brajak y se ubica en el predio.