Datos históricos / Descripción
Fundado en 1982 y refuncionalizado en el 2007, su edificio se ubica en el mismo sitio donde se levantó el Fortín San Carlos de 1770.
Cuenta con galerías que dan a un patio interno dentro de un marco estilístico neocolonial y una representación de un aljibe criollo. Se observan restos de adobones del antiguo fuerte y cañones de la época colonial.
El museo contiene material relacionado con la historia y tradición de San Carlos. Se distinguen las primeras actas de la fundación del departamento (1772), una maqueta del fuerte colonial, objetos y armas de diferentes períodos provenientes del antiguo fuerte y de la comisaría que estuvo en el lugar, fotografías de personajes destacados, objetos de la vida cotidiana y religiosos. Se exhiben además elementos de arqueología, paleontología y zoología de la región.
Se ha dispuesto un sector especial como homenaje a la presencia del General San Martín en San Carlos, en particular recordando el Parlamento celebrado con los pehuenches en setiembre de 1816.