Datos históricos / Descripción
Museo de la facultad de Filosofía y Letras “Salvador Canals Frau”
El museo abrió en 1961 como parte del Instituto de Arqueología y Etnología del Departamento de Historia de la Facultad. Desde finales del año 2007 depende del Decanato con el nombre de Museo de la Facultad de Filosofía y Letras “Prof. Salvador Canals Frau”. Se estableció un reglamento para regular y organizar su funcionamiento y se definió su misión como museo universitario, espacio de encuentro y de enlace entre el ámbito académico y la sociedad.
Se destaca por sus colecciones arqueológicas de relevancia para la región debido a la calidad y representatividad de sus piezas.
Del período de dominación incaica, destacan los textiles y figurillas del Ajuar del llamado Niño del Aconcagua.
Del Noroeste de nuestro país, resaltan las colecciones de cerámica, de las más importantes en Cuyo.
De Perú, sobresalen colecciones cerámicas de la zona de la costa, correspondientes a las culturas Nazca, Moche y Chimú que se distinguen por sus valores técnicos y estéticos.
También cuenta con objetos que ilustran la cultura material del Viejo Mundo, especialmente de los períodos Paleolítico Superior y Neolítico, así como otros posteriores. Completan las colecciones, materiales etnográficos del Paraguay, Centro Oeste y Norte del país y folklóricas de la región Cuyana.