Datos históricos / Descripción
La plaza “Gerónimo Espejo” fue inaugurada el 25 de mayo de 1903 y recibió el nombre del mendocino y guerrero de la Independencia. El promotor del núcleo original de Chacras de Coria fue el inmigrante italiano José Mazzolari quien en 1903 donó una porción de las 36 hectáreas que adquirió para cultivos, para la creación de una capilla, una plaza y una comisaría.
Frente a la plaza, se destaca la arquitectura neocolonial de la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, advocación mariana de gran raigambre italiana que fue realizada por el arq. Daniel Ramos Correas, en 1935. Inspirada en las capillas de los pueblos del noroeste argentino, en su interior resalta la iconografía del altar mayor y laterales, tallados en piedra y los techos de madera de álamo. Los dos altares laterales fueron hechos con posterioridad a la habilitación del edificio por el famoso pintor y grabador belga Víctor Delhez. Después del Concilio Vaticano II se colocó el altar de frente a los fieles y el sagrario que estaba en el altar mayor se pasó a una nave lateral, mientras que la puerta del nuevo sagrario la talló el artista plástico Mario Delhez en épocas recientes. El terremoto del 26 de enero de 1985, dejó daños que fueron neutralizados con un refuerzo estructural que condujo el ingeniero Magin Mayol.
Fuente:
www.correveidile.com.ar
Guia de Arquitectura de Mendoza, 2005.
Diario Los Andes “La tradicional parroquia de Chacras cumple 80 años”,20/9/2015.