-
-
Datos históricos / Descripción
El conjunto de San Vicente está compuesto por la Iglesia y una gruta dedicada a la Virgen de Lourdes.
Los cimientos de la iglesia se colocaron en 1902 y se inauguró en 1912. Obra del Ing Luis Piccione, el edificio es un ejemplo relevante de la arquitectura religiosa en estilo neogótico.
Su diseñó con tres naves con coro sobre el acceso, destaca su ingreso abocinado, flaqueado por columnas con basamento, cuerpo liso y capitel de hojas de acanto, y arcos apuntados en los dinteles, así como los vitrales de las ventanas, los arcos ojivales, pináculos y arbotantes.
En su interior se encuentran los restos de Tomás Godoy Cruz, desde 1966. Es Lugar Histórico Nacional según Decreto Nº 2.236/1946
La tumba y busto recordatorio del Padre Arce están en el atrio desde su fallecimiento en 1950. La gruta a la virgen de Lourdes y el monumento al Tropero Sosa fueron parte de la remodelación parroquial que se realizó en 1979, en el costado del edificio.
Fuente:
Red Provincial del Patrimonio
“Guía del patrimonio Cultural de Godoy Cruz, Municipalidad de Godoy Cruz, Mza, 2013.
Distrito: Metropolitano
Teléfono: (0261) 4221037
Entrada: Gratuita
Tipología: Bienes Patrimoniales
Decreto o Ley Provincial: Resolución Nº 238/1996
Departamento: Godoy Cruz
Recomendaciones de Visitantes
Necesitas acceder para poder hacer una recomendación
Bienes realcionados
El tren posibilitó la llegada, a partir de 1885, de productos, materias primas y también de inmigrantes a la provin
[más]
El tren posibilitó la llegada, a partir de 1885, de productos, materias primas y también de inmigrantes a la provin
[más]
En 1902 se habilitó el puente que cruza la calle Belgrano en su intersección con calle Víctor Hugo. El ferrocarril
[más]
En 1902 se habilitó el puente que cruza la calle Belgrano en su intersección con calle Víctor Hugo. El ferrocarril
[más]
La plaza del centro histórico del antiguo San Vicente se originó hacia 1820. Se trataba de una plaza seca, de propo
[más]
La plaza del centro histórico del antiguo San Vicente se originó hacia 1820. Se trataba de una plaza seca, de propo
[más]
Antigua Municipalidad En 1885, la antigua Villa de San Vicente adquirió la categoría de Subdelegación. En 1887, se
[más]
Antigua Municipalidad En 1885, la antigua Villa de San Vicente adquirió la categoría de Subdelegación. En 1887, se
[más]