Datos históricos / Descripción
En el sitio que ocupara la primera capilla de la Virgen del Tránsito, se encuentra este conjunto religioso de enorme significación social. La ubicación por demás estratégica en la encrucijada de caminos, sobre el antiguo carril que llevaba a Las Barrancas, es uno de sus valores principales. Recién en 1944, se colocó la piedra fundamental del futuro convento diocesano y seminario, realizado bajo supervisión del arq. Daniel Ramos Correas, quien desarrolló las principales obras de la curia local.
María de Salmón, bodeguera belga que residía en Lunlunta, colaboró con una donación importante que se destinó a la construcción del templo.
En su morfología exterior se aprecian los materiales en su estado bruto, ya que ni muros ni estructura están revestidos.
Fuente:
Guía de Arquitectura de Mendoza. Junta de Andalucía / Gobierno de Mendoza, 2004.
Red Provincial del Patrimonio.